Cromoterapia / Significado psicológico de cada color
En el espectro electromagnético que flota a nuestro alrededor (donde se encuentran la luz infrarroja y la ultravioleta, las ondas de radio y televisión, las microondas y los rayos X, todos invisibles), la luz ocupa una pequeña parte. Dentro de la zona visible, a medida que la vibración energética es más espaciada, se producen los diferentes colores.
En un extremo está el rojo, y algo más lejos, el infrarrojo, que son las ondas de mayor longitud. En el otro extremo se encuentra el púrpura o violeta, y un poco más allá, el ultravioleta. Las abejas y las serpientes perciben estos rayos.
Ya en la antigüedad se conocía el influjo de los colores sobre el cuerpo humano y la psiquis, por lo que se los empleaba como terapia. Hace relativamente poco tiempo que la ciencia comprobó que los colores estimulan el sistema nervioso autónomo, el metabolismo y la producción de hormonas. Se demostró que la luz amarilla y la roja elevan la presión sanguínea, mientras que el azul tiende a bajarla. Los colores nos juegan algunas trampas: el azul, por ejemplo, aleja los objetos; el rojo los acerca. El azul es frió; el rojo, cálido.
La terapia del color se ha puesto de moda y hay muchos expertos que pueden indicar qué color está necesitando el cuerpo para vencer el cansancio, el decaimiento o alcanzar la pronta recuperación: el rosa suave, en los hospitales, suele ser eficaz para tranquilizar, pero el azul calma mejor el cerebro; el verde, se utiliza para las salas de espera.
En la medicina china cada órgano está referido a un color y la atracción o el rechazo a determinado tono puede estar indicando un problema de salud. Una persona que tiende a usar ropa de color verde o, por el contrario, la rechaza, puede indicar una futura afección hepática.
-
Hígado / vesícula biliar : verde
-
Corazón / intestino delgado : rojo
-
Pulmón / intestino grueso : blanco
-
Riñon / vejiga urinaria : negro
-
Bazo / páncreas / estómago: amarillo