Primera parte de la Jornada realizada por la cátedra de Innovaciones en los Modelos Cognitivo-Conductuales en la Facultad de Psicología de Universidad de Buenos Aires el 14/11/2014. Ponencias:
1:05 Eduardo Keegan (Profesor Titular Regular, Cátedra de Clínica Psicológica y Psicoterapias. Psicoterapias, Emergencia e Interconsulta, Facultad de Psicología, UBA)
47:20 Guillermo Lencioni (Profesor en la Universidad Fundacion Favaloro, Postgrado. Terapia Dialectico conductual)
1:08:00 Fabian Maero (Psicólogo clínico y profesor especializado en terapias contextuales)
1:24:15 Guido Korman (Doctor en psicología)
1:41:00 Cristian Garay (Psicólogo clínico, docente e investigador)
Hoy queremos compartir con ustedes una pequeña práctica. Es pequeña porque requiere de muy poca preparación y podemos realizarla en casa cuando lo decidamos. Los ingredientes seguramente ya los tenés: se necesita de tu presencia y de una foto. Pero el impacto suele ser bastante grande para quién la práctica. Y es por eso justamente que la compartimos.
La más valiosa y poderosa de las prácticas que he encontrado en la asistencia a moribundos, y que he visto emprender con entusiasmo a un número asombroso de personas, es una práctica de la tradición tibetana llamada phowa (pronuncíese «po-ua»), que significa la transferencia de la conciencia.
La triada Oscura comprende la psicopatía (falta de neurosis y ansiedad que compensa el miedo al rechazo y proyecta una sensación de dominio), el narcisismo (la exhibición ostentosa de éxito) y el maquiavelismo (manipulador socialmente). Estos 3 rasgos combinados pueden, a corto plazo, dar la impresión de ser un individuo frío, confiado y carismático, con el que resulta divertido estar, y que "llegará lejos". A largo plazo, sin embargo, las cosas se ven de una manera muy distinta.
Hay personas que se levantan a comer por la noche, picotean entre horas, por la calle, en el coche, en el autobús, comen incluso 15 minutos después de haber terminado una comida principal. Nunca están saciadas, siguen buscando más y más comida, hasta que acaban agotadas, con el estómago hinchado y un sentimiento de culpa y tristeza que las inmoviliza. Después, la ropa no les cabe, duermen mal, las digestiones son pesadas y el humor muy negativo. Esto ocurre por dos tipos de razones bien diferenciadas: las psicológicas y las nutricionales.